Yago Dora del Team Volcom se convierte en el quinto campeón mundial brasileño en una década.
El brasileño Yago Dora (BRA) se alzó con la victoria en Cloudbreak y se convirtió en el ganador de la Lexus WSL Finals Fiji 2025 y campeón mundial. Dora fue uno de los surfistas más consistentes de la temporada, consiguiendo dos victorias en el CT en tres participaciones en las finales, luciendo la camiseta amarilla de líder y asegurándose un lugar en la Final Five de la WSL por primera vez en su carrera. Dora terminó el año con estilo, registrando el segundo total de serie más alto del día para convertirse en el quinto campeón mundial brasileño desde 2014, dejando a Brasil con 7 de los últimos 11 títulos masculinos.
Surfistamag. Como te sentís Yago después de semejante final?
Yago Dora Es una locura que todo el año se decida así en una sola serie. Estoy muy contento de haberlo conseguido y estoy en la luna ahora mismo, estoy muy feliz, simplemente muy feliz. Me alegro de haber afrontado este año como lo hice. Es una gran responsabilidad hacerlo solo, pero estoy muy contento de haberlo hecho y de haber tomado la decisión correcta. He sentido la voluntad que tuve este año y siento que hay más por venir. Estoy muy feliz. Crecí viendo a los brasileños que me precedieron, dominando y ganando títulos mundiales, y es un gran honor unirme a esa lista de nombres.
Surfistamag. Estas compitiendo en un gran nivel, y te volviste un competidor difícil de vencer, como fue esta evolución?
Yago Dora Empecé mi carrera en el surf libre, pero sentía que la competición era lo que realmente me impulsaba y lo que quería perseguir. Este año me sentí mucho más seguro. Siento que mi estrategia de series y todo lo demás estaban en un punto en el que no siempre necesitaba surfear tan bien para conseguir un buen resultado. A veces es más difícil pasar una serie con una puntuación pequeña que con una enorme, y siento que lo logré este año. Estoy muy contento de haberlo logrado todo este año, con series increíbles e incluso con otras difíciles. Llegar a donde llegué y terminarlo con esa actuación es muy especial.
En el primer combate por el título, Dora se enfrentó a un imparable Griffin Colapinto (EE. UU.), quien había conseguido algunos de los totales de series más altos del día, para derrotar a Italo Ferreira (BRA) en el segundo combate y a Jordy Smith (RSA) en el tercero, clasificándose así para el combate por el título por primera vez en su carrera. Aunque Colapinto llegaba con fuerza, Dora se mostró firme, esperando con prioridad al comienzo del Heat para finalmente apretar el gatillo y marcar un 7.33 con una impresionante combinación de carver y snap vertical. Luego, lo reforzó con un 8.33 con tres carvers impresionantes y mucha variación, dejando a Colapinto con la necesidad de una puntuación enorme. Griffin no encontró una ola que le ofreciera el potencial de puntuación que necesitaba, lo que le permitió a Dora reclamar el título mundial.
Surfistamag. Contanos como fue esa última serie con Colapinto?
Yago Dora Griffin [Colapinto] se mostró muy peligroso todo el día, y fue muy estresante enfrentarme a él, así que me alegro de haberle ganado en una sola manga y aprovechar la clasificación. Griffin era el hombre a batir hoy. Desde la primera manga, estuvo impecable todo el día. Conocemos su potencial aquí, obviamente ganó aquí el año pasado, y hoy estuvo arrasando. Obviamente, necesitaba creer en mi surfing, y si conseguía las olas adecuadas, podría alzarme con la victoria. Estoy muy feliz de haberlo logrado hoy. Colapinto estuvo a punto de convertirse en el segundo californiano en la historia en ganar un Título Mundial, pero terminó la temporada con su mejor actuación, finalizando el año en segundo lugar, el mejor resultado de su carrera para el atleta de 27 años.
Surfistamag. ¿Cómo se ve el futuro? ¿Más títulos mundiales, surf libre o todo lo anterior?
Quiero relajarme un poco, asimilar todo. Tenemos una temporada baja larga, así que me alegro. Luego, empezaré a entrenar. También quiero hacer viajes de surf y grabar películas. Pero sí, definitivamente estoy buscando más títulos mundiales. Eso es lo que me motiva. Competir me hace bien. Ahora conozco el camino. Quiero seguir adelante y ver si puedo conseguir un par más. Es un gran alivio haber conseguido uno, pero también me muestra cómo volver a lograrlo.
Surfistamag
Comentarios