El uruguayo Nacho Pignataro y la italiana Ginger Caimi se consagraron campeones del Uruguay Natural Longboard Festival, primera parada del circuito regional sudamericano de la World Surf League que concluyó hoy en playa Bikini de Manantiales.

Pignataro se hizo de la histórica primera victoria de un longboarder uruguayo en un torneo de la WSL y se convirtió en el segundo uruguayo en ganar un evento de la entidad junto con Marco Giorgi.
El resultado lo deja a Pignataro en el primer lugar del ranking regional y por ende en posición de clasificación a la primera divisional del longboarding mundial de la que participó en 2024 como invitado.
En olas divertidas quebrando en Bikini hoy se repitió exactamente la misma final que en el evento del año pasado, Pignataro enfrentó al brasileño Jefson Silva pero en este caso la victoria se quedó en casa. El resultado fue disputado y ajustado con el uruguayo ganando por 10,7 (5,6+5,1) a 10,25 (5,25+5).

Visiblemente emocionado, el uruguayo declaró: “Me siento muy feliz. 30 minutos con estas condiciones se hacen eternos y más con un rival como Jefson que te puede hacer un ocho en cualquier ola. Parece un cliché pero yo lo que intenté estar en el presente, ola por ola, estar tranquilo y no pensar en que él iba a hacer el puntaje que necesitaba. Soy muy consciente del trabajo que se hizo para estar acá”.

Con respecto a su doble rol de organizador y competidor en este torneo y la dificultad que esto trajo, explicó: “Es posible hacer algo así gracias a la World Surf League. Nosotros somos los productores pero gracias a ellos que hacen su trabajo es que se puede cumpir este doble rol. Nosotros nos encargamos de que la gente se sienta bienvenida. Si hubiéramos seguido el backstage habríamos tenido un montón de visitas (risas); hace dos días estábamos con Tincho (su socio) cortando maderas hasta la una y media de la mañana”.

Abrimos este párrafo para comentar la gran actuación en el Natural Longboard Festival de Surfiel Gil (ARG) que continua evolucionando con gran estilo y con las mejores maniobras de longboard. Esta fecha del Tour Mundial de Longboard de la WSL nos mostro a un Surfiel compitiendo con gran calidad frente a otros muy buenos deportistas. Gran merito el quinto puesto, en estos eventos nadie regala nada. Estamos muy contentos en Argentina con esta participación. También compitió Amparo Errecalde (ARG) buscando transitar el formato del evento pero no se le dio y dejo el evento temprano.
En tanto, la italiana Ginger Caimi de 12 años también se hizo de la primera victoria de su carrera en el tour mundial. Venció en la gran final a la campeona defensora, Luana Soares por 8 (4,5+3,5) a 5,95 (3,65+2,3).

Comenzó su carrera venciendo a Evelyn Neves (BRA) en cuartos, luego a Rayane Amaral (BRA) en semis y finalmente a Soares.
“Me siento muy bien. Es una emoción única, me encantó ganar aquí en Uruguay y lograr mi primera victoria en un evento de la World Surf League”, declaró Ginger Caimi. Y agregó sobre la final: “Luana es una gran surfista y la ola me encantó aunque había mucho viento pero estoy acostumbrada a surfear olas así en las Islas Canarias (donde reside)”.
El resultado deja a Luana Soares como líder del ranking pues Caimi compite por la regional europea.

Por su parte, la uruguaya Inés Beisso también hizo historia pues se ubicó tercera en el torneo, el mejor resultado de una longboarder mujer uruguaya en un evento de la WSL.
Beisso ganó su serie ante Marcela Machado en cuartos de final y luego no pudo en semis ante Luana Soares.
Resultados finales:
Hombres
1º- Nacho Pignataro (URU)
2º- Jefson Silva (BRA)
3ºs- Kevin Skvarna (USA) y Tony Silvagni (USA)
5ºs- Ian Gottron (USA), Surfiel Gil (ARG), Heriberto Torres (MEX) y Leo Esteves (BRA)
Mujeres
1ª- Ginger Caimi (ITA)
2ª- Luana Soares (BRA)
3ªs- Rayane Amaral (BRA) e Inés Beisso (URU)
5ªs- Marcela Machado (URU), Camile Beauvois (URU), Evelin Neves (BRA) y Jacinta Silvariño (URU)
Texto Pablo Zanocchi
Texto Surfiel Gil, Surfistamag.
Fotos WSL / Malcon
Comentarios