157Vistas |  Me gusta

Argentinos en Hawaii temporada 2025

Este año 2025 comenzó marcando una gran evolución de las jóvenes promesas de nuestro surf nacional. Como dice un gran entrenador Santiago Di Pace el verdadero lugar para entrenar y conseguir un perfil internacional es el North Shore de la isla de Oahu, en donde rompen las mejores olas de nuestro planeta tierra.

Varios argentinos llegaron a fines de enero al North Shore Martín y Thiago Passeri, Franco Radziunas, Tomás Gorasky, Juan García Mata, Tomás López Moreno y Lautaro Rojas Thill, todos en busca de power surf en las olas del North Shore.

“Hoy hay chicos alcanzando standards de calibre top internacional llevando su surf a otro nivel.  Nadie llega a la elite del deporte desde la comodidad, pasando mucho tiempo en casa, y hoy tenemos un grupo alcanzando importantes resultados y esto empuja a los más chicos a seguir ese camino. Franco ya se dio cuenta lo importante que es venir a Hawaii en época de olas y ahora está viviendo su segunda temporada. Thiago, con apenas 15 años, rompe la cáscara del huevo y hace lo que todo surfista de su edad y nivel debería. Hawaii te expone a un montón de nuevas adaptaciones. Hay una frase que dice que se ´se Surfea en todos lados pero Dios te mira más en Hawaii'”, comentaba Martín Passeri.

“Hawaii es un sueño hecho realidad que se dio de la mejor forma. Luego de un año pasado de mucha competición, con papá decidimos bajar la cantidad de eventos y hacer más campus de entrenamiento en olas potentes y de calidad. Fuimos a Panamá y ahora nos vinimos a Hawaii en búsqueda de olas más grandes que me exijan más y me ayuden a crecer como surfista. Encima poder vivirlo con Franco que empuja todo el tiempo es algo increíble”, agrega Thiago.

Por otro lado tenemos a Toto Goransky un increíble surfista que poco a poco fue elevando su nivel convirtiéndose en uno de los mejores competidores y free surfer de Argentina. Sin duda este viaje le ha sumado mucha experiencia para su prometedor futuro.

Los mas juveniles Juan García Mata y Lautaro Rojas Thill también llegaron a Oahu ha hacer de las suyas y se corrieron altas olas y palparon el sentimiento hawaiano.

Un párrafo aparte para Tomás López Moreno que ya tiene varias temporadas en Hawaii y lo consideramos un experimentado en olas fuertes como Pipeline, en donde todos desean pegarse el tubo de su vida, allí Tomy la rompe como en otros point del North Shore.

De esta manera hicimos un repaso de los argentinos que ya hicieron comunidad en Hawaii, nuestro deseo es que viajen mas surfistas de nuestro país a conocer la verdadera Meca del Surf Mundial.

Aloha