36Vistas |  Me gusta

Rachael Tilly y Kai Ellice-Flint ganan títulos mundiales en el Campeonato de Longboard Surf City El Salvador 2025.

  • La increíble racha de Rachael Tilly ganadora de dos campeonatos mundiales consecutivos de longboard
  • Kai Ellice-Flint gana su primer título mundial de longboard con una actuación dominante.
  • Más información disponible en  WorldSurfLeague.com

EL SUNZAL, La Libertad, El Salvador (viernes, 7 de noviembre de 2025) Rachael Tilly (EE. UU.) y Kai Ellice-Flint (AUS) ganaron el  Campeonato Surf City El Salvador de Longboard  y se coronaron Campeones Mundiales de Longboard 2025. En una jornada memorable, Tilly, con un desempeño inigualable, logró un histórico tercer título mundial de longboard de forma consecutiva tras ganar seis mangas seguidas, mientras que Ellice-Flint, la revelación de 2025 y ahora Campeón de Longboard, obtuvo su primer título con una actuación dominante.

Rachael Tilly de EE.UU y Kai Ellice-Flint de Australia con las copas de Campeones Mundiales (Foto por Emma Sharon / World Surf League)

La competencia, que se disputó en un solo día, contó con mangas de tres personas en las categorías masculina y femenina (Match 1 y Match 2), donde los mejores clasificados esperaban sus enfrentamientos en un formato de eliminación directa. Edouard Delpero (FRA) y Avalon Gall (EE. UU.), los cabezas de serie número 1 al inicio del evento, se enfrentaron a Tilly y Ellice-Flint, respectivamente, en las finales. Tanto Tilly como Ellice-Flint derrotaron a Gall y Delpero en una batalla al mejor de tres. 

Rachael Tilly de EE.UU (Foto por Emma Sharon / World Surf League)

La increíble racha de Rachael Tilly hacia el bicampeonato mundial de longboard.

Hoy, Rachael Tilly (EE. UU.) se alzó con su tercer título mundial de longboard, revalidando su título para el Campeonato Mundial de Longboard de 2024 en El Sunzal. La atleta de 27 años obtuvo su primer título mundial de longboard en 2015, con tan solo 17 años.

Tilly partía como séptima preclasificada de entre ocho participantes. En una actuación impresionantemente dominante, superó seis mangas consecutivas, avanzando desde la primera ronda hasta las finales 1 y 2 para asegurar el Campeonato Mundial de Longboard de 2025. 

Rachael Tilly de EE.UU (Foto por Emma Sharon / World Surf League)

“Es increíble. Estoy muy cansada y en esa manga solo pensaba: ‘Por favor, que termine ya, porque ahora todo el trabajo de hoy está pasando factura'”, declaró Tilly. Obviamente, valió la pena. No tengo palabras. Honolua [Blomfield] y Soleil [Errico] han tenido tres títulos mundiales desde siempre, y siempre me han inspirado muchísimo; ellas pusieron el listón muy alto. Yo solo he estado intentando alcanzar ese listón. He trabajado duro para esto, y amo a Sunzal, amo a El Salvador. Llegué hoy sin expectativas, y ni una pizca de mí pensaba que esto fuera posible.

Highlights de las finales.

Entrar en esa última manga pensando que tres veces era posible, y gloria a Dios por todo esto. He estado hablando con él todo el día, desde ese último segundo en la primera manga, y he estado rezando mucho. Él siguió brindándome oportunidad tras oportunidad. 

La increíble racha de Tilly hacia la victoria comenzó en la primera manga, donde alcanzó una puntuación de 8.33 (sobre 10), necesitando un 7.78, después de que la siempre aspirante al título mundial de longboard, Kelis Kaleopa’a (EE. UU.), realizara una brillante actuación con un total de 15.27 (sobre 20). El impecable juego de pies y el estilo fluido de Tilly continuaron en la segunda manga contra la veterana del Longboard Tour, Chloe Calmon (BRA), y la joven promesa Hiroka Yoshikawa (JPN), del año 2025. La vigente campeona mundial de longboard, Tilly, obtuvo otra excelente puntuación de 8.17, lo que le dio una ventaja decisiva de cara a la tercera manga.

Kai Ellice-Flint de Australia festeja su primer título WSL de Longboard.
(Photo by Thiago Diz / World Surf League)

Se produjo un choque entre las mejores del deporte: Tilly se enfrentó a la tres veces campeona de longboard, Honolua Blomfield (HAW). Una ligera ventaja de Blomfield dejó a Tilly a tiro de piedra y consiguió un 7.50, manteniendo así su racha imparable.  Un intercambio estelar demostró una vez más el nivel de clase mundial de Tilly, quien obtuvo un 7.60 y tomó el control en los minutos finales, manteniendo el impulso para la cuarta ronda, la revancha por el título mundial de longboard de 2024. La racha soñada de Tilly la enfrentó a otra tricampeona de longboard de la WSL,  Soleil Errico  (EE. UU.).  El encuentro no decepcionó: Tilly mantuvo su excelente nivel y le arrebató la ventaja a Errico con un 7.83. Sin embargo, el 7.17 de Errico la puso de nuevo en la pelea, lista para dar batalla, antes de que la mágica puntuación de Tilly sobre la bocina la catapultara de nuevo a la final, superando a Errico. 

Rachael Tilly de EE.UU con su equipo festejando el nuevo título.
(Foto por Emma Sharon / World Surf League)

En la primera ronda de la final, Tilly comenzó con un 7.00 (sobre 10) contra la número 1, Avalon Gall (EE. UU.), demostrando estar preparada para el desafío. Luego, la excelente actuación de Tilly inclinó la balanza con un 8.00, dejando a Gall en una situación de desventaja, necesitando dos olas para alcanzarla. Gall respondió con un 7.77 para reincorporarse a la contienda, pero ya era demasiado tarde para superar la puntuación de Tilly, quien obtuvo un 7.20, aumentando así la necesidad de Gall. 

En la segunda manga, un error de prioridad retrasó a Gall al inicio, pero Tilly no aprovechó la oportunidad hasta tener otra ocasión para demostrar su nivel de clase mundial con un 7.50 frente al 4.67 de Gall. La manga se desarrolló a un ritmo más lento con la marea creciente, y la tensión aumentó al acercarse los últimos 10 minutos sin que entrara otra ola con potencial de puntuación. Cuando se presentó la oportunidad, Gall contraatacó con su juego de revés y su técnica de pies para obtener un 7.17 y tomar la delantera. Pero, como la respuesta de Tilly solo requería una puntuación baja, respondió con un 6,00 y recuperó el liderato una vez más en los momentos finales para reclamar el título mundial de longboard de 2025.

Kai Ellice-Flint de Australia colgando los 5 en la gran final.
(Photo by Thiago Diz / World Surf League)

Kai Ellice-Flint conquista su primer título mundial de longboard con una actuación dominante.

Conocido como uno de los surfistas más dedicados del WSL Longboard Tour, la conquista del primer título mundial de longboard por parte de Kai Ellice-Flint (AUS) fue histórica. El australiano tuvo que superar al cabeza de serie número 1, Edouard Delpero (FRA), en una posible serie al mejor de tres. Tras una exhibición dominante de control, estilo y fluidez en la primera manga, donde obtuvo 9.50 puntos y 17.67 (sobre un máximo de 20), Ellice-Flint repitió la hazaña en la segunda manga, obligando a Delpero a conseguir una puntuación de 10 puntos para superarlo.

“No tengo palabras para expresar lo agradecido que estoy. Agradezco enormemente todo lo que CJ [Nelson] y mi familia han hecho por mí, con todo su apoyo y cómo me han acompañado en los sacrificios que he hecho en esta vida”, declaró Ellice-Flint. Ha sido un viaje increíble. Me falta un poco de confianza en mí mismo y lo critico todo constantemente, siempre intentando mejorar algo: el diseño de la tabla, por ejemplo. Lo llevo en la sangre. Quiero superarme, ser mejor y ser el mejor. Construir las mejores tablas posibles y surfear con ellas.

Kai Ellice-Flint de Australia claro ganador del campeona y del Título Mundial.
(Photo by Thiago Diz / World Surf League)

Este es el octavo título mundial de longboard para Australia, gracias a Ellice-Flint, que se suma a los de Harley Ingleby (AUS), Harrison Roach (AUS), el cuatro veces campeón de longboard Nat Young (AUS) y otros. Con sus propias tablas, Ellice-Flint demostró su surf de clase mundial de principio a fin, comenzando con una victoria contundente sobre el vigente cuatro veces campeón de longboard, Taylor Jensen (USA). 

La trayectoria de Ellice-Flint hacia el título mundial de longboard comenzó en la cuarta manga contra el campeón mundial de longboard de 2024, Taylor Jensen (USA). Ellice-Flint se impuso con una puntuación de 7.10. Luego, Ellice-Flint presionó con un excelente 8.17 bajo prioridad y dejó a Jensen necesitando un 8.60. 

Resultados del Campeonato de Longboard Femenino Surf City El Salvador 2025:
Final 2: Rachael Tilly (EE. UU.) 13.50 DERROTÓ a Avalon Gall (EE. UU.) 12.54
; Final 1: Rachael Tilly (EE. UU.) 15.20 DERROTÓ a Avalon Gall (EE. UU .) 12.44

; Final 4: Rachael Tilly (EE. UU.) 13.40 DERROTÓ a Soleil Errico (EE. UU.) 12.97

; Final 3: Rachael Tilly (EE. UU.) 15.10 DERROTÓ a Honolua Blomfield (HAW) 12.00;

Final 2: Rachael Tilly (EE. UU.) 14.67 DERROTÓ a Hiroka Yoshikawa (JPN) 14.36 y a Chloe Calmon (BRA) 13.23;

Final 1: Rachael Tilly (EE. UU.) 15.83 DERROTÓ a Avalon Gall (EE. UU.) 12.54. Kelis Kaleopaa (HAW) 15.27, Tully White (AUS) 10.37

Campeonato de Longboard de Surf City El Salvador 2025 Resultados masculino:
Partido por el título 2: Kai Ellice-Flint (AUS) 16.00 DEF. Edouard Delpero (FRA) 10.33
Partido por el título 1: Kai Ellice-Flint (AUS) 17.67 DEF. Edouard Delpero (FRA) 12.84

Partido 4: Kai Ellice-Flint (AUS) 15.27 DEF. Taylor Jensen (EE.UU.) 9.17

Partido 3: Taylor Jensen (EE.UU.) 16.17 DEF. Declan Wyton (AUS) 14.50

Partido 2: Declan Wyton (AUS) 13.36 DEF. Max Weston (AUS) 10.90, Kevin Skvarna (EE.UU.) 6.67

Partido 1: Declan Wyton (AUS) 12.73 DEF. Steven Sawyer (RSA) 11.83, Rogelio JR Esquievel (PHL) 10.43