7Vistas |  Me gusta

Calendario y formatos del Tour 2026 de la WSL

Celebrando 50 años de surf profesional, el tour de la próxima temporada incluirá 12 eventos en las categorías masculina y femenina, con una plantilla femenina más numerosa que nunca. El tour contará con nueve paradas de la temporada regular, seguidas de dos duelos de postemporada, y culminará con un renovado Pipe Masters: una final de alto riesgo donde el ganador se lo lleva todo y que cerrará el año de forma espectacular.

“Estos cambios reflejan nuestro compromiso de honrar el legado del surf y seguir forjando su futuro al cumplirse 50 años”, declaró Ryan Crosby, director ejecutivo de la WSL. “Con los formatos actualizados, veremos mayores desafíos desde el primer día, y cada serie tendrá consecuencias reales a lo largo de la temporada. Gracias a las ubicaciones icónicas, la ampliación de la categoría femenina y el Pipeline como la cumbre, estamos construyendo un Tour que mejore el servicio a nuestros atletas y aficionados, y que impulse el deporte hacia una nueva etapa”.

Calendario del Tour CT 2026

  • Parada n.º 1 – Bells Beach, Victoria, Australia: del 1 al 11 de abril
  • Parada n.º 2 – Margaret River, Australia Occidental, Australia: del 17 al 27 de abril
  • Parada n.º 3 – Snapper Rocks, Queensland, Australia: del 2 al 12 de mayo
  • Parada No. 4 – Punta Roca, El Salvador: 28 de mayo – 7 de junio
  • Parada No. 5 – Saquarema, Río de Janeiro, Brasil: 12 al 20 de junio
  • Parada n.º 6 – Bahía Jeffreys, Sudáfrica: del 10 al 20 de julio
  • Parada n.º 7 – Teahupo’o, Tahití, Polinesia Francesa: del 8 al 18 de agosto
  • Parada n.º 8 – Cloudbreak, Fiji: del 25 de agosto al 4 de septiembre
  • Parada n.° 9 – Lower Trestles, San Clemente, California, EE. UU.: del 11 al 20 de septiembre
  • Parada n.º 10 – Surf Abu Dhabi, Abu Dhabi, EAU: del 14 al 18 de octubre
  • Parada No. 11 – Peniche, Portugal: 22 de octubre – 1 de noviembre
  • Parada n.º 12 – Oleoducto Banzai, Hawái, EE. UU.: del 8 al 20 de diciembre

El Championship Tour 2026 durará nueve meses y visitará nueve países, con 12 eventos programados. El programa incluye una variedad de tipos de olas, desde rompientes de arrecife con tubos como Pipeline, Cloudbreak y Teahupo’o hasta lugares de alto rendimiento como Lower Trestles, Punta Roca y Abu Dabi. El programa también incluye paradas conocidas como Snapper Rocks, Jeffreys Bay, Margaret River, Portugal, Saquarema y su apertura en Bells Beach.

Los primeros nueve eventos incluirán 36 hombres y 24 mujeres. Posteriormente, el número de participantes se reducirá a 24 hombres y 16 mujeres para los dos últimos eventos de postemporada en Abu Dabi y Portugal. Los siete mejores resultados de cada surfista en la temporada regular contarán para la clasificación a la postemporada. La clasificación final, y los títulos mundiales, se basarán en los nueve mejores resultados de cada surfista en los 12 eventos.

La temporada finalizará en Pipeline, donde competirán las plantillas completas de hombres y mujeres desde el inicio de la temporada. Este evento final, el Pipe Masters, tendrá un valor añadido con 15.000 puntos en juego, un 50 % más que un evento estándar. Los ocho mejores surfistas de ambas divisiones que lleguen a Pipeline recibirán una clasificación avanzada, lo que creará un final de alto riesgo para determinar a los Campeones del Mundo.

Formatos de eventos del Tour del Campeonato 2026

El Championship Tour 2026 utilizará formatos de competición actualizados a lo largo de la temporada. Se han eliminado las rondas no eliminatorias, lo que significa que cada serie tendrá consecuencias directas en la clasificación. Las categorías masculina y femenina seguirán formatos diferentes según si el evento forma parte de la temporada regular, la postemporada o la final en Pipe. Estos cambios están diseñados para garantizar que cada serie influya en la posición de un surfista en la clasificación general.

Eventos de la temporada regular

Los eventos de la temporada regular (paradas 1 a 9) contarán con 36 hombres y 24 mujeres. La categoría masculina estará compuesta por 32 surfistas clasificados, dos wildcards de temporada y dos wildcards de evento. La categoría femenina incluirá 21 surfistas clasificados, dos wildcards de temporada y una wildcard de evento.

Formato 36 masculino

El formato masculino para los eventos de la temporada regular seguirá una estructura de eliminación cara a cara:

  • Ronda 1: Incluye cuatro series con seis surfistas preclasificados (29-34) y dos wildcards. Los preclasificados 33-36 se sortearán aleatoriamente para variar los emparejamientos a lo largo de la temporada. Los preclasificados 29-32 se asignarán previamente a series específicas.
  • Ronda 2: Consta de 16 series. Los 28 mejores cabezas de serie (cabezas de serie 1-28) se unirán a los cuatro ganadores de la Ronda 1. Los cuatro mejores cabezas de serie se enfrentarán a los ganadores de la Ronda 1.
  • Ronda 3: Incluye ocho series compuestas por los ganadores de la Ronda 2.
  • Rondas finales: Los cuartos de final, las semifinales y la final se jugarán en formato eliminatorio estándar.

Formato 24 femenino

El formato femenino para los eventos de la temporada regular también seguirá una estructura de eliminación directa:

  • Ronda 1: Incluye ocho series con 14 surfistas preclasificados (9-22) y dos wildcards. Los ganadores avanzan a la Ronda 2 mediante un sistema de llaves fijas.
  • Ronda 2: consta de ocho series con los ocho mejores cabezas de serie (cabezas de serie 1 a 8) compitiendo contra los ganadores de la Ronda 1.
  • Rondas finales: Seguirán los cuartos de final, las semifinales y la final.

Eventos de postemporada

El formato para los eventos de postemporada, paradas n.° 10 y 11, incluirá 22 hombres calificados y 14 mujeres calificadas, junto con dos comodines de evento en cada campo, por evento.

Formato de 24 hombres

  • La primera ronda constará de ocho series cara a cara, con 14 surfistas clasificados (9-22), además de dos Wildcards. Los ganadores avanzarán a la segunda ronda mediante un sistema de llaves fijas.
  • La ronda 2 contará con ocho series cara a cara, compuestas por los cabezas de serie 1 a 8 y los ganadores de la ronda 1 en un sistema de cuadro fijo.
  • Seguirán los cuartos de final, las semifinales y la final.

Formato femenino de 16 años

  • La primera ronda contará con ocho series cara a cara sin clasificación previa.
  • Seguirán los cuartos de final, las semifinales y la final.

Formato Pipe Masters

El formato para el Pipe Masters, parada No. 12, incluirá 34 hombres calificados y 22 mujeres calificadas, junto con dos Wildcards de evento en cada campo.

Formato 36 masculino

  • La primera ronda constará de cuatro series cara a cara, compuestas por seis surfistas clasificados [29-34], más dos Wildcards de evento. Los clasificados del 33 al 36 se seleccionarán al azar. Los clasificados del 29 al 32 serán preclasificados en sus series. Los ganadores avanzarán a la segunda ronda mediante un sistema de llaves fijas.
  • La segunda ronda constará de ocho series cara a cara, compuestas por los ganadores de la primera ronda y doce surfistas preclasificados, con los puestos 17 a 28. Los ganadores avanzarán a la tercera ronda mediante un sistema de llaves fijas.
  • La tercera ronda constará de ocho series cara a cara, compuestas por los ganadores de la segunda ronda y ocho surfistas preclasificados, cabezas de serie 9 a 16. Los ganadores avanzarán a la cuarta ronda mediante una reclasificación normal en un sistema de cuadro fijo.
  • La ronda 4 contará con ocho series cara a cara, compuestas por los ganadores de la ronda 3 y ocho surfistas preclasificados, cabezas de serie 1 a 8, en un sistema de cuadro fijo.
  • A continuación se disputarán los cuartos de final, las semifinales y la final.

Formato 24 femenino

  • La primera ronda constará de ocho series cara a cara, con 14 surfistas clasificados (9-22), además de dos Wildcards. Los ganadores avanzarán a la segunda ronda mediante un sistema de llaves fijas.
  • La ronda 2 contará con ocho series cara a cara, compuestas por los cabezas de serie 1 a 8 y los ganadores de la ronda 1 en un sistema de cuadro fijo.
  • Seguirán los cuartos de final, las semifinales y la final.