
La juvenil surfista Argentina corrió un gran campeonato en Maresias llegando a la final y obteniendo un segundo puesto muy importante en su gran evolución como competidora de la WSL.
FINAL HISTÓRICA – Ayer domingo 17 en Praia de Maresias y fue histórica, ya que era la primera etapa femenina del QS en São Sebastião y la primera que terminaría con victoria extranjera en las siete etapas de la historia del Banco do Circuito Brasil de Surf , incluidos los tres del año pasado. La argentina Vera Jarisz disputaba la primera final QS de su carrera, mientras que la peruana Arena Rodríguez Vargas llegaba a su tercera final este año y ya había ganado la etapa argentina, en Mar del Plata.


Los dos llegaron para competir por el título, pasando por surfistas locales de São Sebastião. Vera abrió el domingo derrotando a Bruna Carderelli en cuartos de final, de la playa de Camburi. En la segunda serie del día, Sophia Medina , oriunda de Maresias, perdió ante la peruana Melanie Giunta. Arena pasó primero por Isabelle Nalu de Santa Catarina, luego por otra surfista de Camburi, Yasmin Neves . En la histórica final, Arena Rodríguez Vargas surfeó las mejores olas que ingresaron al heat, para festejar su primera victoria en Brasil, por 7,77 a 6,30 puntos sobre la argentina Vera Jarisz .

Vera del Team Volcom Argentina estuvo ahí de lograr su primer victoria en los QS de la WSL poco mas de un punto la separo de la competidora peruana que resulto campeona. Esto recién comienza para Vera que siempre va por mas.
Felicitaciones Vera !!!!

Resultados generales:
Final Femenina
Campeona: Arena Rodriguez Vargas (PER) por 7,77 pts (4,17+3,60)
2.o lugar: Vera Jarisz (ARG) con 6,30 pts (3,23+3,07)
Semifinales:
1.a: Vera Jarisz (ARG) 8,10 x 7,73 Melanie Giunta (PER)
2.a: Arena Rodriguez Vargas (PER) 9,06 x 6,43 Yasmin Neves (BRA)
Cuartos de Final:
1.a: Vera Jarisz (ARG) 8,87 x 5,43 Bruna Carderelli (BRA)
2.a: Melanie Giunta (PER) 11,83 x 11,07 Sophia Medina (BRA)
3.a: Yasmin Neves (BRA) 8,17 x 6,77 Laura Raupp (BRA)
4.a: Arena Rodriguez Vargas (PER) 8,73 x 8,17 Isabelle Nalu (BRA)
Final Masculina:
Campeón: Ian Gouveia (BRA) por 14,00 pts (8,00+6,00)
2.o lugar: Heitor Mueller (BRA) con 13,83 pts (8,00+5,83)
Semifinales:
1.a: Ian Gouveia (BRA) 13,87 x 11,37 Rodrigo Saldanha (BRA)
2.a: Heitor Mueller (BRA) 12,13 x 11,83 Ryan Kainalo (BRA)
Ranking del Circuito Do Brasil de Surfe
Top 5 categoría Femenina – 4 etapas:
1.a: Tainá Hinckel (SC) – 2.500 puntos
2.a: Laura Raupp (SC) – 2.500
3.a: Vera Jarisz (ARG) – 1.945
4.a: Sophia Medina (SP) – 1.650
5.a: Juliana dos Santos (CE) – 1.550
Top 5 categoría Masculina – 4 etapas:
1.o: Ian Gouveia (PE) – 2.066 pontos
2.o: Gabriel Klaussner (SP) – 1.716
3.o: Cauã Costa (CE) – 1.700
4.o: Rodrigo Saldanha (SP) – 1.661
5.o: Heitor Mueller (SC) – 1.595
Ranking Suramericano de la WSL:
Top-10 Categoría Maculina – 8 etapas:
1.o: Ian Gouveia (BRA) – 6.200 pontos
2.o: Mateus Herdy (BRA) – 6.182
3.o: Cauã Costa (BRA) – 5.405
4.o: Heitor Mueller (BRA) – 4.671
5.o: Rafael Teixeira (BRA) – 4.468
6.o: Luel Felipe (BRA) – 4.100
7.o: Rodrigo Saldanha (BRA) – 3.790
8.o: Gabriel Klaussner (BRA) – 3.775
9.o: Mateus Sena (BRA) – 3.412
10.o: Lucas Vicente (BRA) – 3.308
Top-10 Categoría Femenina – 8 etapas:
1.a: Tainá Hinckel (BRA) – 8.475 pontos
2.a: Sophia Medina (BRA) – 6.645
3.a: Laura Raupp (BRA) – 6.265
4.a: Isabelle Nalu (BRA) – 5.337
5.a: Vera Jarisz (ARG) – 5.172
6.a: Arena Rodriguez Vargas (PER) – 4.723
7.a: Melanie Giunta (PER) – 4.140
8.a: Kalea Gervasi (PER) – 3.871
9.a: Naire Marquez (BRA) – 3.728
10.a: Karol Ribeiro (BRA) – 3.480
Para mas información, visite WorldSurfLeague.com. |
Comentarios